Cinco reglas para ser un buen pasajero de avión: "No te pongas en fila en la puerta de embarque"

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Cinco reglas para ser un buen pasajero de avión: "No te pongas en fila en la puerta de embarque"

Cinco reglas para ser un buen pasajero de avión: "No te pongas en fila en la puerta de embarque"

A pesar de que casi todo el mundo que se sube a un avión en España conoce cuáles son las reglas de conducta que hay que seguir en la aeronave (y en los momentos previos a montarse en ella), lo cierto es que algunos se las saltan y se comportan de una manera terrorífica. La gran mayoría de viajeros no causan problemas en el vuelo, pero para ser el pasajero perfecto hay que tener ciertos pequeños gestos.

Una usuaria ha publicado un vídeo en su perfil de TikTok en el que da a los viajeros cinco consejos para convertirse en los pasajeros modelo. Desde los momentos previos a montarse en el avión hasta 'tips' para cuando se requiere la atención de las azafatas, hay infinidad de acciones que pueden hacer mucho más fácil la vida de los miembros de la tripulación, quienes sin duda lo agradecerán encarecidamente, ya que harán su trabajo mucho más fácil.

Qué hacer en un avión para ser el mejor pasajero posible

El primer gesto que se puede hacer para ser un mejor pasajero hay que realizarlo incluso antes de subirse a la aeronave, ya que cuando se llega a la puerta de embarque, no hace falta ponerse ya en la fila si ni siquiera la han abierto; además, es de vital importancia es crucial colocarse en línea de cada grupo correspondiente cuando se anuncia que se comienza a embarcar, para así evitar retrasos.

Otro consejo que da la usuaria es no cambiarse de asiento en pleno vuelo ni antes de despegar sin avisar a la tripulación. A pesar de que haya sitios libres y de que sea probable que las azafatas permitan realizar ese cambio, por motivos de seguridad es imprescindible comentárselo antes.

El tercer consejo que da esta creadora de contenido es que no se toque a los miembros de la tripulación si se les quiere pedir algo. Lo mejor es levantar la mano para que ellos mismos sean quienes se acerquen, ya que el contacto físico puede ser algo bastante molesto para muchos, y es mejor no traspasar el espacio personal de alguien a quien no se conoce.

También es importante guardar la mochila o el equipaje pequeño que permiten todas las aerolíneas (incluso las de bajo coste) debajo del asiento delantero, tal y como recalca la tripulación en numerosas ocasiones cuando realizan la demostración de los protocolos de seguridad antes de despegar. No se debe poner en los compartimentos superiores, ya que está reservado para las maletas de mano y "el espacio es muy escaso".

Por último, es imprescindible mantenerse sentado en todo momento cuando el avión aterrice, tanto hasta que se haya detenido por completo como hasta que se hayan ido los de la fila de delante, para que así el desembarque se realice de manera ordenada y no se produzcan situaciones caóticas.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow